• 19 de abril de 2025

El Eternauta

 El Eternauta
Compartir Noticia

“Ahora no es tiempo de odiar, es tiempo de luchar”. Juan Salvo

Es gratificante leer, sobretodo una historieta, cuando éramos niños nuestros padres nos inculcaron el habito de la lectura y eso se agradece eternamente, era un placer hacerlo sobre todo si era una historieta.

El 30 de abril se estrena en Netflix la serie sobre la primera historieta de ciencia ficción realizada en argentina donde su protagonista Juan Salvo será interpretado por el actor Ricardo Darin, después de una larga espera para sus seguidores al fin llegará a la pantalla la novela gráfica El eternauta creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.

Originalmente la historieta fue lanzada en 1957 en la revista Hora Cero y a lo largo de tres años logró captar a miles de seguidores hasta convertirse en una obra clave de la literatura de ciencia ficción.

El Eternauta, cuenta la historia de Juan Salvo, quien se materializa frente a un historietista para narrar sobre la resistencia ante una invasión extraterrestre en la Ciudad de Buenos Aires.

Todo comienza cuando un grupo de amigos juega al truco en una noche de verano, de pronto se corta luz y afuera de la casa ven como cae una misteriosa nieve fosforescente que va eliminando a todo aquel que sea tocado por esos misteriosos copos. La invasión genera la necesidad de defenderse para no morir y, también, una conmoción social que se genera para poder organizarse para enfrentar a lo desconocido que avanza sobre la ciudad, los invasores son seres de otros mundos (estos son los Cascarudos, los Gurbos, los Hombres-robots y los Manos) que son manejados por los ellos. En esta historia hay batallas memorables por la supervivencia y la constante angustia por luchar contra lo desconocido, son parte de esta gran aventura que ha deslumbrado a varias generaciones.

Ante la invasión de seres extraterrestres, los hombres y mujeres comunes se organizan y resisten. El héroe colectivo se impone al invasor. La unidad hace la fuerza frente a la amenaza desconocida.

Hay que dejar claro de que El Eternauta, se ha convertido a través de los años en una obra enorme y atemporal, donde se manifiesta de que es fundamental la unidad para lograr enfrentarse a los invasores, y donde se afirma que el héroe colectivo es importante y que es el héroe verdadero. Muestra como un grupo humano se va organizando para combatir a los invasores.

Y así lo planteaba su creador “El héroe verdadero es el héroe colectivo”.

Vivimos en tiempos distópicos en que el individualismo está generando un clima bastante peligroso para la sociedad actual, y es ahí donde el discurso de esta obra se valida, la construcción del héroe colectivo es fundamental para poder surfear en estos oscuros tiempos en la Argentina.

Sin lugar a dudas, esta historia se adelantó a muchos clásicos de la ciencia ficción y es una obra fundamental creada en la Argentina.

Para muchos la importancia fundamental de la historieta es que fue la primera obra de ciencia ficción que se realizó y se convirtió en un clásico y su atemporalidad la proyecta al futuro.

También es necesario señalar, de que Germán Oesterheld es un detenido y desaparecido junto con sus cuatro hijas y tres de sus yernos. Además, dos de sus hijas estaban embarazadas al momento de ser detenidas y los niños o niñas que debieron nacer en cautiverio también se encuentran desaparecidos por la dictadura militar.

Dentro de poco veremos las consecuencias de la nevada mortal y la posterior invasión a Buenos Aires, aquellos que leímos la historieta cuando éramos adolescentes esperamos con ansias el estreno de la serie.

Hay que tener una visión sin prejuicios para poder admirar la obra, y relajarse para poder tener una visión objetiva de la producción que se avecina, por ahora hay una sinopsis que nos llena de esperanzas, porque durante muchos años esperábamos una producción audiovisual del Eternauta y al fin llegará.

Por: Juan Salvador Miranda V.

Más Noticias