Autoridades condenan nuevo caso de violencia extrema contra las mujeres

SernamEG confirmó que tras conocerse los hechos se activó el Circuito Intersectorial de Femicidios para asegurar apoyo psicológico, social y jurídico a la sobreviviente de violencia.
Este lunes la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género y la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de Magallanes y la Antártica Chilena condenaron un nuevo caso de violencia extrema ocurrido esta madrugada en Punta Arenas, donde un hombre fue detenido tras cometer el eventual delito de femicidio frustrado en contra de su conviviente, quien permanece detenido a la espera de su formalización.
Desde la cartera indicaron que apenas se conocieron los hechos, se activó el Circuito Intersectorial de Femicidios (CIF), conformado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, Fiscalía, Carabineros, PDI, Servicio Médico Legal, Subsecretaría de Prevención del Delito y Mejor Niñez. Esta red intersectorial tiene como fin coordinar los apoyos a la víctima y su entorno para entregar orientación, apoyo psicosocial y representación jurídica especializada, con el objetivo de garantizar su protección y acceso a la justicia, y evitar la revictimización.
La directora regional del SernamEG, Pamela Leiva Burgos, señaló: “Como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Magallanes, ponemos a disposición de la víctima toda la atención psicosocial a través de nuestro equipo especializado, quienes la visitaron durante la jornada en el recinto asistencial. Además, el servicio ofrece representación jurídica, que nos permite velar por que el proceso judicial se desarrolle con perspectiva de género”.
Por su parte, la SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz Ovando agregó: “La violencia de género requiere de una respuesta decidida y coordinada del Estado, y así lo hemos estado trabajando para brindar apoyo y fortalecer la red de protección a través de la Ley de Violencia Integral. Y hacemos un llamado a todas y todos a trabajar por erradicar la violencia contra las mujeres, porque esta tarea es de toda la sociedad”.
Desde la institucionalidad se insistió en la importancia de estar alertas frente a cualquier manifestación de violencia, intervenir, interpelar y denunciar a tiempo. En la región existen tres Centros de la Mujer que ofrecen atención psicológica, social y jurídica gratuita a mujeres en situación de violencia.
“Además, queremos recordar a toda la ciudadanía que contamos con la línea gratuita 1455 SernamEG Te Orienta, un servicio de atención, orientación y acompañamiento para mujeres que viven situaciones de violencia. Esta línea es completamente confidencial y funciona de lunes a domingo, incluyendo festivos, entre las 08:00 y las 00:00 horas”, puntualizó la directora regional.
Contactos de apoyo en la Región de Magallanes
SernamEG Magallanes: Maipú #938, Punta Arenas. +56 225 499 369
Centro de las Mujeres Porvenir: Dublé Almeyda #456. +56 934 556 936 / +56 612 421 063
Centro de las Mujeres Natales: Ignacio Carrera Pinto #676. +56 958 879 768 / +5661 2 410 303 Fono de Orientación de Violencias: 1455.