• 28 de junio de 2024

Municipalidad de Natales inició etapa de formulación de proyecto de electrificación rural para Huertos Familiares

Compartir Noticia

La iniciativa beneficiará directamente a 85 familias del sector.

Cerca de 50 años las familias del sector de Huertos Familiares, llevan anhelando un proyecto que, en la actual administración encabezada por la alcaldesa Antonieta Oyarzo, comienza a concretarse: la Electrificación de Diversos Sectores de Huertos Familiares. Es por ello, que el 18 de junio, el director de la Secretaría de Planificación (SECPLAN), Jorge Nieto, junto a la profesional, Yamyle Díaz, sostuvieron una reunión con los vecinos y vecinas de la localidad rural para socializar el estado de la iniciativa.

Sobre ello, el director de SECPLAN, sostuvo que “hay un trabajo en conjunto con los vecinos pues tenemos que visitarlos en terreno, levantar información, adjuntar certificados y cartas de compromiso para avanzar en el inicio de la formulación. Está el compromiso de avanzar con este proyecto que estaba rezagado y que hoy lo retomamos”.

La iniciativa que consiste en una inversión cercana a los $740 millones, beneficiará directamente a 85 familias del sector, y además, logrará un alcance de 300 personas. Los sectores de Huertos Familiares que se incluirán dentro del proyecto, corresponden a Amador Gutiérrez, Camino 1, 3 y 4, Clodomiro Rosas, Pablo Ortega, Félix Valenzuela, Juan Bautista Campos, y otros.

Entre los beneficiarios, se encuentra la vecina Betty Yáñez, quien comentó “fue un agrado haberlos recibido, nuestra esperanza es poder tener luz, que se logre la electrificación para tener mejor desarrollo y calidad de vida para quienes habitamos en este sector”.

En tanto, Yamyle Díaz, profesional de la SECPLAN, explicó que “este proyecto abarca todas las zonas que están actualmente sin electricidad. Los requisitos es que exista una vivienda dentro del predio, que el beneficiario sea dueño de su parcela o huerto, y que su domicilio dé a la calle. Llevaremos electricidad a los sectores rurales y dar factibilidad para que las personas se puedan conectar una vez que la red pase por fuera de sus domicilios”.

Por el momento, el proyecto se encuentra en etapa de formulación, en donde los profesionales de SECPLAN realizarán visitas en terreno para identificar a los beneficiarios. Luego, la iniciativa será presentada al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para su aprobación, y posteriormente al Gobierno Regional para su financiamiento.

Print Friendly, PDF & Email

Más Noticias